El pasado 22 de diciembre, representantes del Ayuntamiento de La Granada, de la Escuela Jacint Verdaguer y de la AFA se reunieron con personal del Departamento de Educación, entre los que se encuentran el Director General de Centros Públicos, Sr. Jean-Marc Segarra; la Subdirectora General de Construcciones, Mantenimiento y Equipamiento de Centros Públicos, Sra. Imma Buxadera, el Director de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación en el Penedès, Sr. Josep Maria Colomer, y la Jefa de la Sección de Obras y Mantenimiento de Barcelona Comarcas, Sra. Mireia Anteportamlatinam. En esta reunión, nos confirmaron que el administrador concursal había aceptado la cesión de las obras a una nueva empresa de construcción, para dar continuidad a las obras de la escuela nueva. Nos comentaron que este acuerdo se firmaría a principios de enero.
El día 30 de enero, después de seguir insistiendo y preguntando, se puso en contacto con el Ayuntamiento el Sr. Josep Maria Colomer para comentarnos que durante los próximos días se llevaría a cabo la firma del contrato con la empresa constructora y que se reactivarían las obras en cuestión de una o dos semanas. También confirmó que, sin duda, los niños podrían iniciar el curso escolar 2023-2024 en las nuevas instalaciones.
Durante el mes de febrero y lo que llevamos de marzo no hemos visto ningún movimiento en la escuela, y hemos contactando con el departamento en varias ocasiones para solicitar información, ya que la preocupación de nuevo va en aumento y la presión por parte de vecinos es notoria y razonada. La respuesta del Departamento es que el contrato está firmado, que los procedimientos administrativos están iniciados y que la empresa está cerrando contratos con proveedores. Sin embargo, todo esto no deja de ser información que ya teníamos, y seguimos sin ver ningún tipo de avance real.
Denunciamos la falta de comunicación a la que desgraciadamente nos tienen acostumbrados. El Ayuntamiento de La Granada, la Escuela Jacint Verdaguer y la AFA pedimos más información y comunicación directa para hacer frente a una situación que cada día se vuelve más insostenible.